Metrobús eléctrico

blank

Desde el comienzo, la historia de Metrobús ha sido de innovación: fue el primero en su tipo en Ciudad de México, un Autobús de Tránsito Rápido (BRT, por sus siglas en inglés), con unidades de piso alto a las que se accede por estaciones a nivel de calle.

Metrobús, cada vez Más Eléctrico, se suma a los sistemas de transporte público 100% eléctricos de Ciudad de México: Cablebús, Trolebús y Metro, así como a la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), que también es cada vez más eléctrica.

Metrobús destina un carril exclusivo de la vialidad a las personas usuarias del transporte público.

Además, utilizó desde su inicio autobuses articulados y biarticulados, que tienen la capacidad de trasladar un mayor número de pasajeros en un sistema que opera sobre el arroyo vehicular.

Fue el primer sistema de transporte de México en implementar guías podotáctiles y con estaciones completamente accesibles, por su diseño basado en rampas de acceso y la mejora de todos los cruces peatonales y vehiculares donde se construye.

Desde su primera línea, ha mantenido e incrementado las mejoras para la accesibilidad de las personas.

Con la ampliación de su red de cobertura, ha logrado ser el sistema BRT más largo de México, con una longitud total de 174.6 km.

Su historial de innovación es continuo, por el intenso enfoque de su personal en la profesionalización técnica y en la movilidad.

Metrobús implementó la primera línea 100% eléctrica en México en su Línea 3, en el año 2023. En continuidad con su electrificación, en 2024 integraron 55 autobuses 100% eléctricos en su Línea 4, lo que representa el 50% de la flota (la otra mitad opera con tecnologías Euro VI, las menos contaminantes en el mercado de los hidrocarburos).

Metrobús, más eléctrico

Línea del tiempo

blank

Grandes hallazgos del desempeño de los autobuses eléctricos

blank

0.90 kWh

Consumo promedio de kilowatts/hora por kilómetro recorrido. Casi la mitad de lo que consume un refrigerador en un día.

blank

$3.34 MXN

Mientras que los autobuses de diésel gastan $14.75 pesos por kilómetro, el costo de una unidad eléctrica es significativamente menor.

Puedes saber más sobre este estudio en los siguientes documentos:

blank

Línea 3,
¡100% eléctrica!

  • 60 unidades eléctricas
  • Marca Yutong
  • Unidades articuladas de 18 metros de longitud
  • Capacidad para 160 pasajeros por unidad
  • 20.4 kilómetros de recorrido con 38 estaciones
  • 245 kilómetros diarios recorridos por autobús por 60 autobuses
  • 12 vueltas diarias por unidad
  • Autonomía de 330 kilómetros por unidad, suficiente para cumplir con la jornada diaria
  • Ajuste de capacidad de la batería de 563 kWh a 507 kWh
  • 180 mil viajes de pasajeros al día
  • 3.5 horas de carga por unidad durante la noche para
    cumplir con su autonomía diaria
  • 32 cargadores eléctricos
  • Reducción local de 8,357 toneladas de CO₂ al año
blank

Línea 4,
¡50% eléctrica!

  • 55 autobuses eléctricos
  • Marca BYD
  • Unidades de 15 metros y entrada baja
  • Capacidad para 130 pasajeros por unidad
  • 35 km de recorrido con 40 estaciones
  • 250 kilómetros diarios recorridos por autobús por 105 autobuses
  • 7 vueltas diarias por unidad
  • Autonomía de 250 kilómetros, suficiente para cumplir con la jornada diaria
  • Batería con capacidad de 350 wWh
  • 68 mil viajes de pasajeros al día
  • 3 horas de carga por unidad durante la noche para
    cumplir con su autonomía diaria
  • 28 cargadores eléctricos
  • Reducción local de 5,845 toneladas de CO₂ al año

Noticias

Desde hace cinco años, la iniciativa ZEBRA, liderada por el Consejo Internacional de Transporte Limpio y C40, ha trabajado en colaboración con el Gobierno de la Ciudad de
México y Metrobús para lograr la electrificación de sus líneas mediante autobuses eléctricos.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, puso en marcha 26 autobuses eléctricos para las Líneas 2, 5 y 6 de Metrobús, con el objetivo de garantizar y fortalecer la
movilidad de las y los ciudadanos que diariamente toman este transporte.

Con la puesta en marcha de los
últimos 6 nuevos autobuses eléctricos, este jueves concluyó la incorporación de 55 unidades cero emisiones para la Línea 4 de Metrobús, que corre de Buenavista a San Lázaro y de Hidalgo a Pantitlán
y Alameda Oriente.

En colaboración con:

La Alianza ZEBRA (Zero Emission Bus Rapid-Deployment Accelerator) liderada por C40 y el Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT), financiada por la Fundación ClimateWorks. La iniciativa se lanzó en 2019 para acelerar el despliegue de autobuses de cero emisiones en las principales ciudades de América Latina, superando las barreras políticas, técnicas y financieras para esta transición del mercado. Desde 2023, la alianza también apoyará a ciudades de Sudáfrica y India en su transición hacia flotas de autobuses de cero emisiones.
Scroll al inicio