Concluye Metrobús incorporación de 55 nuevas unidades eléctricas en Línea 4

22 Febrero 2024

blank

La electrificación de la Línea 4 de este sistema de transporte inició el pasado 21 de diciembre de 2023, con el banderazo de salida de las primeras 20 unidades eléctricas, que encabezó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama.

De diciembre a la fecha se sumaron, de forma gradual, 35 autobuses cero emisiones, con lo que se completa el total de 55 metrobuses de diésel que concluyeron su vida útil, sustituidos por eléctricos en beneficio de la ciudadanía y del medio ambiente.
Las nuevas unidades de la empresa BYD, miden 15 metros de largo, son de cama baja, cuentan con capacidad para transportar a 130 personas (30 por ciento más que los anteriores), con baterías de 350 kWh que se recargan en tres horas y que brindan 246 kilómetros de autonomía, lo que equivale a 11 recorridos al día.

Además, los nuevos autobuses eléctricos cuentan con puertas retráctiles que facilitan los ascensos y descensos, puertos USB para recarga de dispositivos electrónicos, espacio exclusivo para personas con discapacidad, rampas para sillas de ruedas y nueva tecnología en cámaras de vigilancia que se encuentran conectadas al Centro de Control de Metrobús.

Este cambio forma parte del compromiso de Metrobús con las mejoras tecnológicas constantes para brindar a las y los usuarios mejores experiencias de viaje en autobuses más silenciosos y con más espacio. Asimismo, refleja el compromiso de este medio de transporte con el medio ambiente al reducir la producción de 5 mil 845 toneladas de Co2 al año, equivalente a lo que absorben 470 mil árboles, lo que emiten 409 mil automóviles en un día y la energía de 8 millones de focos durante un día.

Esta es la movilidad del futuro: la electromovilidad.
https://www.metrobus.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/MB-22022024

Conoce las últimas noticias sobre el Metrobús Eléctrico

En colaboración con:

La Alianza ZEBRA (Zero Emission Bus Rapid-Deployment Accelerator) liderada por C40 y el Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT), financiada por la Fundación ClimateWorks. La iniciativa se lanzó en 2019 para acelerar el despliegue de autobuses de cero emisiones en las principales ciudades de América Latina, superando las barreras políticas, técnicas y financieras para esta transición del mercado. Desde 2023, la alianza también apoyará a ciudades de Sudáfrica y India en su transición hacia flotas de autobuses de cero emisiones.
Scroll al inicio